Si te preguntas cuándo podrás viajar, qué documentos necesitas para poder visitar otro país, qué requisitos actualmente hay vigentes… nosotros te contamos las últimas novedades sobre el pasaporte COVID o certificado COVID digital.

Índice de contenidos
Certificado COVID digital o pasaporte COVID 2023
En primer lugar, la propuesta del pasaporte COVID se originó en los países del sur de Europa, ya que son los más perjudicados en cuanto al turismo. Se debatió la posibilidad de facilitar el movimiento por Europa para aquellos ya vacunados. Para ello se propuso un documento, el cual debería llevar el viajero para demostrar que está vacunado.
Desde el comienzo de las vacunas el certificado COVID digital empezó a tener vigencia y los países empezaron a demandarlo a todos sus viajeros.
Actualmente ningún país de la Unión Europea lo pide a sus viajeros europeos. En el caso de los viajeros procedentes de China, debido al aumento de contagios en dicho país, algunas países, entre ellos España, sí pide un certificado COVID o una prueba de PCR a toda persona que proceda de China.
El certificado COVID digital o pasaporte COVID se ha prorrogado hasta el 30 de junio del 2023, lo que significa que cualquier país tanto dentro de la Unión europea como fuera puede pedirlo para desplazarse por su territorio.
¿Qué información recoge el certificado COVID digital?
El certificado COVID digital se puede presentar digital o físico. Tiene un código QR que recoge los siguientes datos:
- Nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
- Si se ha vacunado, mostrará el tipo de vacuna, número de dosis, lugar donde se administró y fecha. En lo referente al tipo de vacuna serán sólo aceptadas aquellas que la Agencia Europea del Medicamento haya aprobado.
- En caso de que se haya hecho un test. La información que recogerá será el tipo de test, fecha, lugar donde se realizó y resultado.
- Si ha pasado la enfermedad, mostrará las fechas en las que usted se realizó las diferentes pruebas y nombre del organismo emisor.
¿Cómo se puede obtener el pasaporte COVID?
El pasaporte COVID es bilingüe (está escrito en inglés y el idioma del país) y gratuito, cualquier persona podrá solicitarlo en las plataformas web de su comunidad.