Qué visitar en Toulouse en un día

Toulouse, llamada también la “Ciudad rosa” por los colores de sus edificios, es una ciudad llena de contrastes con sus calles empedradas, sus Iglesias, puentes…, además de una gastronomía que seguro te cautivará. Y para que no te pierdas nada aquí te contamos todo lo que puedes visitar en Toulouse.

¿Cómo llegar desde el aeropuerto de Toulouse hasta el centro de la ciudad?

Existen dos maneras de ir del aeropuerto de Toulouse al centro de la ciudad. Una de ellas es en taxi, éstos se encuentran a la salida del aeropuerto y otra es a través del autobús urbano.

Para nosotros la mejor opción y más barata fue coger el autobús urbano. Hay una parada a la salida del aeropuerto por donde pasan autobuses con frecuencia que te llevan directamente al centro de la ciudad.

Empieza nuestra ruta: qué visitar en Toulouse en un día

Nuestra ruta comenzará en la Catedral de San Esteban e irá recorriendo la ciudad, pasando por ambos puentes que cruzan el río Garona, hasta llegar al convento de los Jacobinos.

La duración del recorrido sin paradas es de 1 hora y 28 minutos, por supuesto la intención es pararse e ir disfrutando de cada parada, por lo que es ideal para hacer toda la ruta en un día sin prisas.

La catedral de San Esteban de Toulouse o Saint-Étienne de Toulouse

Esta catedral tiene la curiosidad de que en realidad son dos Iglesias juntas, de hecho se puede ver a simple vista que hay como dos estilos en ella, uno de estilo románico y otro gótico. De hecho, fueron unidas en el siglo XVI por Jean d’Orleans.

Iglesia de San Esteban de Toulouse
Iglesia de San Esteban

La catedral de San Esteban se puede visitar gratis, y es que merece la pena entrar, ya que su interior es espectacular.

Interior de la Iglesia de San Esteban en Toulouse
Interior de la Iglesia de San Esteban

En cuanto a cuándo fue su origen, la verdad es que no se tienen datos concretos. Lo más reciente que se sabe es que en el 1071 el obispo Isarn propuso la reconstrucción del edificio que ya existía.

El museo de los Agustinos

De ladrillo rosado haciendo honor a la arquitectura gótica propia del sur de Francia se encuentra el convento de los Agustinos con su museo, uno de los más antiguos de Francia. Al principio fue un monasterio que más tarde después de la Revolución Francesa se convirtió en un museo donde te podrás encontrar esculturas desde la época románica hasta el siglo XX y pinturas.

Actualmente está cerrado al público por obras, pero en su web tienes la posibilidad de ver todas las obras artísticas que alberga.

Capitolio de Toulouse

Presidiendo la plaza del capitolio de Toulouse se encuentra el Capitolio de Toulouse, que forma parte del ayuntamiento.

Es muy curioso que, en la fachada hay unas ocho columnas de mármol que simbolizan los ocho primeros cónsules encargados de dirigir cada uno de los ocho distritos en los que estaba dividida la ciudad.

Capitolio de Toulouse
Capitolio de Toulouse

Dentro del capitolio se puede pasar a la sala de los Ilustres, que como su propio nombre indica, hay cuadros de los numerosos personajes importantes en la vida de la ciudad en los siglos XIX y XX.

Como pega, en esta plaza no hay ni un sólo árbol, absolutamente nada de sombra y ningún banco donde sentarse a descansar, sólo los bancos de piedra situados en la fachada del capitolio (que siempre están llenos de gente). Nosotros fuimos en junio y nos moríamos de calor. Tenlo en cuenta si vas en verano, ¡prepárate con gorras, agua y protector solar!.

Otro consejo, apenas hay tiendas de souvenir (si quieres comprar algún recuerdo de tu paso por la ciudad) en Toulouse. La mayoría de puestos de souvenir están en los alrededores de esta plaza.

Convento de los Jacobinos

Este convento fue construido entre los siglos XII y XIV de un estilo gótico meridional. Este gótico se dio en el sur de Francia, es más simple, sin mucha ornamentación y sobre todo se usaron ladrillo en vez de piedra.

Convento de los Jacobinos
Convento de los Jacobinos

Mercado de Víctor Hugo

Una parada obligatoria tenía que ser en el mercado cubierto más antiguo de Francia, para probar la gastronomía francesa, llenar nuestra barriga y reponer fuerzas para continuar con nuestra ruta.

Este mercado es muy parecido a los típicos mercados de España, donde venden frutas, verduras, carne, quesos, embutidos…, además de tapas, vinos… a nosotros nos recordó un poco al mercado de San Miguel de Madrid.

Abre de martes a domingo con un horario de 6:00 hasta las 14:00

Basílica de Saint Sernin

Si quieres ver un campanario diferente a todos los que has visto tienes que visitar la Basílica de San Sernín. Es la segunda Iglesia románica más antigua de Francia después de la abadía de Cluny, con un campanario de 64 metros de altura que llama bastante la atención.  

Está construida sobre la tumba de San Sernín, de ahí su nombre, obispo de Toulouse, que fue martirizado siendo arrastrado por un toro.

Jardín japonés

No te puedes ir de Toulouse sin visitar el jardín Japonés. Es un pequeño recinto lleno de vegetación, un puente típico japonés con un lago, esculturas escondidas por el parque. En definitiva está genial para pasear, sentarse y disfrutar del ambiente.

Pont Saint-Pierre y Pont Neuf

Uno de los paseos que te recomendamos si visitas Toulouse es pasear por las orillas del río Garona. Éste divide la ciudad en dos y te encontrarás con dos de los puentes más famosos de la ciudad.

Pont Neuf o Puente Nuevo

Empezando por el Puente Nuevo o Pont Neuf (en francés), de nuevo no tiene nada, ya que es el puente más antiguo construido. Antiguamente era la entrada de la ciudad, está construido de ladrillo rojo y si te acercas a contemplarlo observaras a una figura roja sentada en él. Es El niño con la gorra de burro, una obra de James Colomina.

Pont Saint-Pierre o Puente de San Pedro

Tampoco pasa desapercibido el puente de San Pedro o Pont Saint-Pierre (en francés). Sobre todo lo podéis contemplar desde una explanada con escalones donde muchos de sus lugareños y turistas la usan para sentarse y pasar las tardes en compañía de su familia o amigos/as. 

Pont Saint Pierre

Tampoco pasa desapercibido el puente de San Pedro o Pont Saint-Pierre (en francés). Sobre todo lo podéis contemplar desde una explanada con escalones donde muchos de sus lugareños y turistas la usan para sentarse y pasar las tardes en compañía de su familia o amigos/as. 

Este puente fue construido de madera entre 1849 y 1852 por donde pasaban los coches de caballos, después de varios intentos de reconstrucción a lo largo del tiempo, finalmente en 1987 terminó su construcción, quedando así el puente que ves ahora.

Aquí se termina nuestra ruta que visitar en Toulouse en un día, por supuesto si tienes más días para seguir disfrutando de la ciudad aquí te hacemos algunas recomendaciones más.

Otros lugares que visitar en Toulouse

Si dispones de más tiempo aquí te contamos otros planes para disfrutar en Toulouse:

Pasear por el canal du midi

El canal du midi es un precioso canal donde pasear una tarde inolvidable y como no romántica. Este canal es navegable y une el río Garona con el mar Mediterráneo.

Declarado patrimonio de la humanidad a ambos lados del mismo encontrarás muchísima vegetación árboles…

Visitar la ciudad del espacio

La ciudad del espacio, un museo dedicado al espacio, con diferentes exposiciones como la luna donde verás cabinas de módulos lunares a tamaño real, El foro de la actividad, donde podrás ver cómo es la vida en la Estación Espacial Internacional, el observatorio donde podrás contemplar las estrellas y muchas más actividades interactivas.

En su web La ciudad del espacio podrás ver todo lo que esta ciudad ofrece y comprar tus entradas.

Qué comer en Toulouse

La gastronomía del sur de Francia no es muy diferente a la gastronomía de España, por lo que muchas veces los sabores se parecerán. Aún así tienes que probarla y disfrutarla como nosotros. Aquí te dejamos algunas recomendaciones.

  • Prueba su variedad de quesos: en los mercados tradicionales y en los restaurantes tendrás la oportunidad de pedir una tabla de sus quesos. No hay mejor manera de degustarlos con un buen vino.
  • Fénétra: tarta con dos capa una de bizcocho de almendra y otra de crocante de pasta brisa.
  • Foie gras: para los que le gustan el foie, ésta es una oportunidad de probar su
  • Violettes: son pétalos envueltos en azúcar.
  • Garbure: Si te apetece un buen guiso, te recomendamos Garbure. Es un guiso de patatas, zanahorias, alubias y te lo puedes encontrar hecho con carne de cerdo o pato.

Y si no quieres perder tiempo en buscar un buen restaurante te recomendamos un tour gastronómico donde te llevarán a los bares más típicos de la zona y te enseñarán sus delicias gastronómicas. El precio es de 49€ por persona (bastante barato porque comer en Toulouse es caro), su duración es de unas 3 horas y tiene su guía en inglés y francés.

Mapa de la ruta: qué visitar en Toulouse

Comparte si te ha gustado:

Autor Noelia

Noelia

Exploradora incansable, amante de los viajes y de la buena comida.

Seguimos viajando

error: No puedes copiar el contenido