Receta ponche de huevo

Llega la Navidad y con ella los dulces típicos y bebidas que compartimos con nuestros seres queridos en esos momentos tan especiales. Cada país tiene sus costumbres y con ellas sus comidas y bebidas típicas. En este post nos trasladamos a Inglaterra, Estados Unidos y Canadá para traeros la receta del ponche de huevo o eggnog.

¿Cuál es el origen del ponche de huevo?

El origen del ponche de huevo se remonta al siglo XIV y no se llamaba ponche de huevo sino Posset. Esta bebida era muy conocida en Inglaterra. Sus ingredientes se basaban en leche caliente, vino o cerveza y especias. Era utilizado como un remedio casero para el resfriado.

Con el tiempo la nobleza de Inglaterra empezó a sustituir el vino por bebidas como jerez o brandy y añadió huevos, haciendo así, que esta bebida no estuviese al alcance del resto de la población.

Con la llegada de británicos a América llevaron consigo esta bebida, y el alcohol fue sustituido por bebidas más fáciles de obtener allí como el ron o bourbon. Al final esta bebida se popularizó y terminó asociándose a la Navidad.

Si tenéis la oportunidad de poder viajar esta navidad a su país de origen os animamos a visitar Londres. En navidad la ciudad es preciosa y en muchos de sus mercados navideños os encontraréis ponche de huevo. Aquí os mostramos una lista de los lugares para disfrutar la Navidad en Londres.

¿Cuáles son los ingredientes del ponche de huevo?

Los ingredientes para hacer la receta del ponche de huevo son bastante fáciles de conseguir en cualquier supermercado. Hay ligeras variaciones de ingredientes entre unas recetas u otras, como por ejemplo, el uso o no de la vainilla o el tipo de alcohol que se le eche.

Por otro lado, al ponche de huevo se le puede añadir alcohol o no. La receta que describimos lleva alcohol, pero si queréis hacer ponche de huevo sin alcohol simplemente tendréis que saltaron el paso de verter el alcohol. El resto se elabora completamente igual.

Los ingredientes para elaborar el ponche de huevo son:

  • 4 huevos
  • Media vaina de vainilla o una cucharada de extracto de vainilla
  • 150ml de nata para montar líquida
  • 350ml de leche entera
  • Una pizca de nuez moscada
  • Dos ramas de canela
  • 80gr de azúcar
  • 85ml de ron blanco o bourbon o whisky (si queremos hacerlo con alcohol)
  • Canela en polvo (para decorar)
  • Nata montada (para decorar)

¿Cómo hacer ponche de huevo?

A continuación explicaremos paso por paso cómo hacer el ponche de huevo.

  1. Cogemos un cazo y le echamos 350 ml de leche entera, vainilla, dos ramas de canela, 150 ml de nata y la pizca de nuez moscada. Debemos calentarlo todo hasta que comience a hervir, una vez que hierva apagamos el fuego. Es importante que continuamente vayamos removiendo mientras se calienta. 
  2. Coger la mezcla anterior y colarla con un colador. 
  3. A parte, cogemos los huevos y separamos las claras de las yemas. Vertemos las yemas en un recipiente, agregamos 80gr de azúcar y batimos.
  4. Echamos las yemas a la mezcla que habíamos preparado antes y lo batimos todo hasta conseguir una mezcla homogénea. Una vez terminado meterlo en el frigorífico durante 48 horas.

Para su presentación hay muchas formas. Una vez que lo hayáis vertido a las copas, se puede añadir nata montada y espolvorear canela en polvo por encima o si queréis darle un poco de color navideño, se puede añadir guidas rojas y bastoncitos de caramelo.

Esperamos que os haya gustado nuestra receta, que os haya salido buenísimo y los hayáis disfrutado con vuestra familia.

Si te ha gustado este post no te pierdas nuestra receta del Trdelnik, otro dulce típico navideño característico de los países del este de Europa.

Comparte si te ha gustado:

Autor Noelia

Noelia

Exploradora incansable, amante de los viajes y de la buena comida.

Más recetas por descubrir

error: No puedes copiar el contenido