Tiramisú

Receta de Tiramisú casero, postre típico de Italia más conocido dentro y fuera del país. Deliciosamente frío para degustarlo con cuchara desmontando cada una de sus capas.

Desde que lo probamos en Roma nos obsesionamos sobre como hacer tiramisú casero, ¿Lo habremos conseguido? ¡Descúbrelo!

Historia del tiramisú

Se trata de un postre moderno, creado sobre los años cincuenta. Con origen en la parte Norte de Italia, en concreto en la regiones del Véneto y Fiuli Venezia Giulia.

Algunas fuentes cuentan que el goloso postre fue creado por primera vez en los burdeles de la región. Arturo Filippini, presidente de la cadena de restaurantes Toulá, ha admitido: “Había sido efectivamente después de la guerra cuando nos íbamos con amigos a los burdeles de Treviso…, en esos tiempos tenían también cocinero… La maîtresse, a los clientes aficionados (pero también a las mujeres) les ofrecía un dulce diciendo con cortesía estas palabras emblemáticas: Anda, toma cariño, que te doy una cosa que «te tira su»…”. Este postre podía ser equivalente a un tentempié, no a nivel de aperitivo, sino en energía al tener un efecto fortalecedor de inmediato, gracias a la cantidad de glúcidos que incorpora.

La expresión “te tira su” derivaría en italiano en “ti tira su”, al pupularizarse comenzaría a llamarse como hoy en día lo conocemos: Tiramisú.

Aunque otros escritores defienden sus orígenes más románticos, la verdadera historia del tiramisú es difícil de concretar en un relato reconocido como cierto.

Ingredientes del tiramisú casero

Los ingredientes para hacer la receta del tiramisú casero original italiano, son muy fáciles de encontrar en los supermercados. Es una receta perfecta para cocinar con niños en casa, dada su facilidad de preparación y que no lleva horneado, pueden ayudar a crear cada una de sus capas. En menos de una hora de preparación lo tendremos listo.

  • 120 gramos de azúcar.
  • 4 huevos.
  • 400 ml de café.
  • 400 gramos de bizcocho savoidardi italianos o bizcochos de soletilla.
  • 500 gramos de queso Mascarpone.
  • Cacao en polvo (cuanto más puro sea cacao, más amargor tendrá).
  • (Opcional) Licor de naranja, sólo un chorrito que se lo añadiremos al café.

¿Cómo se prepara el tiramisú casero?

  1. Empezaremos inicialmente con los huevos, debemos separar las claras de las yemas y poner cada una en un bol diferente.
  2. Verter 120gr de azúcar a las yemas y mover hasta que quede nuestra mezcla homogénea. A continuación añadir 500gr de queso Mascarpone y batir hasta que quede sin grumos. Reservamos.
  3. Batir las claras hasta conseguir ponerlas a punto de nieve. (Truco: Si vemos que no conseguimos el punto de nieve, podemos incorporar una pizca de sal, sobre todo si lo hacemos de forma manual).
  4. Cuando tengamos las dos mezclas listas, las uniremos poniendo la del queso Mascarpone en el recipiente de las claras a punto de nieve.
  5. Continuaremos mezclando con movimientos envolventes, para que no se baje la mezcla hasta que sea homogénea, teniendo como resultado nuestra magnífica crema de queso mascarpone.
  6. Hacer café y dejar enfriar.
  7. En un bol o plato hondo pondremos el café frío. Opcionalmente podemos verter un chorrito de licor de naranja.
  8. En este momento comenzaremos a montar el tiramisú. Podemos usar el recipiente que tengamos en casa, tanto un molde de horno con paredes altas, o como en nuestra imagen, vasitos pequeños de cristal para porciones individuales.
  9. Ponemos una primera capa de crema en el fondo de la base de nuestro recipiente.
  10. A continuación, ponemos una segunda capa de bizcochos mojados en el café. No se deben de mojar demasiado, ya que sino podrían llegar a estropear el tiramisú. Como consejo, es mejor dejarlos poco empapados, porque luego cogerá la humedad de la crema.
  11. Nuestra tercera capa, será de crema de queso.
  12. Este proceso lo podemos repetir tantas veces como queramos, dependiendo de la altura que queramos que tenga nuestro postre.
  13. La última capa que pongamos, debe ser siempre de nuestra crema con cacao en polvo espolvoreado por encima.
  14. Una vez terminado, dejaremos que repose en la nevera como mínimo 2 horas.

Esperemos que os guste, ¡en el verano fresquito sienta genial!.

Esta receta es poco dulzona, pero si eres un amante del café te vendrá genial. En caso de que busques otro postre más dulce te aconsejamos nuestra maravillosa tarta Sacher originaria de Viena.

Comparte si te ha gustado:

Autor Jesús M. G.

Jesús M. G.

Viajero incansable.

Más recetas por descubrir

error: No puedes copiar el contenido