Trdelnik

El Trdelnik, a parte de ser un nombre bastante difícil de pronunciar, es un dulce típico de Eslovaquia. Aún así, nos lo podemos encontrar en diferentes países de Europa del Este, como República Checa, Austria, Hungría o Alemania y sobre todo en la época Navideña. En Navidad hay un sin fin de puestos que ofrecen este dulce.

En este artículo te contamos su historia y todos los ingredientes que necesitas para prepararlo en tu casa, además, te explicamos todos los pasos a seguir para hacer tu propio Trdelnik sin salir de casa.

¿Cuál es la historia del Trdelník?

Su origen proviene de Transilvania, cuando aún pertenecía a Hungría.

El cocinero del conde József Gvadányi, trajo su recta desde Transilvania a la ciudad de Skalice en el siglo XVIII, y fue ahí donde cambió algunos ingredientes dando lugar a lo que conocemos hoy en día como el Trdelník.

Debido a su popularidad se creó la asociación civil Skalický Trdelník en 2004, para mantener el origen del Trdelník y su elaboración.

¿Cuáles son los ingredientes para elaborar el Trdelník?

En cuanto a los ingredientes para hacer nuestra receta del Trdelník son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado, a si que cualquiera puede hacerlo en casa. Las cantidades que a continuación se muestran son a nivel orientativas para elaborar sobre seis Trdelník.

  • 540 gramos de harina de trigo.
  • 100 gramos de mantequilla.
  • 45 gramos de azúcar glass.
  • 3 huevos.
  • 15 gramos de levadura fresca.
  • 125ml de leche.
  • pizca de sal.
  • azúcar y canela.
  • objetos cilíndricos y papel de aluminio para poder poner la masa alrededor.

¿Cómo se prepara el Trdelník?

  1. En un bol mezclar el azúcar, la leche tibia, la levadura y la dejamos reposar unos 10 minutos.
  2. Echar en el mismo bol la harina y mover.
  3. A continuación, añadimos los huevos, sal y movemos.
  4. Derretir la mantequilla, echarla en nuestra masa y mover.
  5. Cogemos nuestra masa y la amasamos con nuestras manos sobre una mesa previamente enharinada, podemos volver a echarle harina si vemos que la masa se pega en nuestros dedos. La masa estará lista cuando no se pueda pegar en nuestros dedos.
  6. Dejar la masa reposar entre 30 y 45 minutos.
  7. Forrar el objeto que hayáis utilizado con papel de aluminio y pasarle unas pinceladas de aceite para que la masa no se pegue al papel de aluminio.
  8. Con nuestra masa lista, formar tiras para enrollarlas en vuestros cilindros, una vez que esté enrolladas pintar con huevo.
  9. Meter la masa en el horno a unos 200ºC.
  10. Sacarlos una vez que estén dorados, deslizarlos del recipiente cilíndrico que se haya elegido, pintarlos con mantequilla derretida y después pasarlos por azúcar y canela mezclados.
  11. Para los más golosos podéis bañar su interior de nutella o de nata.

Si tenéis la suerte de ir a alguno de estos países acordaros de probarlo, y no os preocupés si no sabéis pronunciarlo a la hora de pedirlo, siempre podemos decir “this one, please” o utilizar lo que siempre ha funcionado toda la vida desde la existencia del ser humano  y que nos ha servido para comunicarnos sin importar el idioma ¡el lenguaje de signos!.

Etiquetas: Eslovaquia

Comparte si te ha gustado:

Autor Noelia

Noelia

Exploradora incansable, amante de los viajes y de la buena comida.

Más recetas por descubrir

error: No puedes copiar el contenido