Sin duda Londres es uno de los destinos típicos para pasar unos días de vacaciones o incluso un fin de semana. Millones de turistas visitan esta magnífica ciudad a lo largo del año y es que Londres, ofrece múltiples ofertas culturales y gastronómicas, además de un paisaje típico de una ciudad cosmopolita. Por ello, no podría faltar en nuestro destino. Con nuestra ruta por Londres disfrutaréis de los lugares más emblemáticos sin perderos nada.
¿Estáis preparados para descubrir Londres?
Índice de contenidos
- ¿Cómo llegar del aeropuerto de Gatwick al centro de Londres?
- Comenzamos nuestra ruta
- London Eye o El ojo de Londres
- Puente de Westminster y Palacio Westminster
- Palacio Westminster o The house of Parliament (visión desde atrás)
- Abadía de Westminster o Westminster Abbey
- St James´s Park
- Palacio de Buckingham
- Monumento a la Real Fuerza aérea (RFA)
- Arco de Wellington o Arco de la Constitución
- Piccadilly circus
- Trafalgar square
- Chinatown
- Soho
- Mapa de ruta
¿Cómo llegar del aeropuerto de Gatwick al centro de Londres?
En primer lugar, antes de empezar con nuestra ruta os contaré cómo llegar al centro de Londres desde el aeropuerto de Gatwick.
Existen diversas opciones para todos los bolsillos. Nosotros elegimos el tren, ya que hay una estación en el mismo aeropuerto y nos permite viajar cómodamente con las maletas. Es importante saber, que hay dos tipos de trenes.
Por un lado, está el tren Express con destino «Estación Victoria» es más rápido y por lo tanto cuesta más. En concreto 19,90 libras por trayecto y 32,70 libras si compras el billete de ida y vuelta.
Por otro lado, están los trenes Thameslink, éstos tardan un poco más, pero son más económicos. Uno de sus destinos son London Bridge. El precio por persona para un trayecto es de 11 libras por persona.
Si prefieres coger el tren Thameslink os recomendamos que en la ventanilla para sacar los billetes especifiquéis qué tipo de tren queréis.
Comienza nuestra ruta….
La duración de nuestra ruta es de aproximadamente 1h y 30 minutos. Los kilómetros que recorreremos serán de 7,24 km.
Al final del artículo hemos insertado un mapa con cada parada, para que sólo tengáis que seguirlo o incluso podéis modificarlo a vuestro antojo o hacer la ruta en dos días. Todo depende de gustos y del tiempo que tengáis.
Normalmente el tiempo es orientativo, es decir, el tiempo que dura nuestra ruta sería sin hacer ninguna parada, pero estamos seguros que durante la ruta haréis varias paradas, de hecho ¡tenéis que hacer varias paradas para disfrutar de cada momento!.
London Eye o El ojo de Londres
Uno de los iconos de Londres es sin duda London Eye o el ojo de Londres. Lo hemos visto en millones de fotografías, por ello forma parte de nuestra ruta. La noria es bastante impresionante tiene una altura de 135 metros. Fue considerada la noria más alta del mundo en el 2000, cuando se abrió esta atracción al público. Hoy en día ocupa la cuarta posición por detrás de La Estrella de Nanchang, Singapur Flyer y el High Roller en las Vegas.
Recomendamos que la contempléis por el día y por la noche, ya que su iluminación ofrece otra visión diferente. Además, toda esta zona está ambientada con diversos restaurantes y atracciones por lo que hay muy bien ambiente para comer y pasear.
Aquí os dejamos la web oficial de London Eye por si queréis comprar las entradas para subiros y ver Londres desde otra panorámica.


Puente de Westminster y Palacio Westminster
En nuestra ruta seguimos por el puente de Westminster, desde este puente se puede ver El Big Ben y de hecho esa imagen os resultará enormemente familiar por haberla visto en multitud de libros, ya que desde ese puente se suelen hacer fotos al Big Ben por la magnífica imagen que ofrece. Desafortunadamente actualmente el Big Ben se encuentra en reformas, por lo que las imágenes no será como deseemos.

Palacio Westminster o The house of Parliament (vista desde atrás)
El Palacio de Westmister se encuentran las dos cámaras del parlamento del Reino Unido, por un lado están la Cámara de los Lores y la Cámara de los comunes. Este edificio es considerado Patrimonio de la Humanidad.
Inicialmente se construyó como residencia Real, su estructura original fue destruida en un incendio en 1834, por lo que tuvo que ser reconstruido en el siglo XIX.
Se puede recorrer su interior a través de las diversas visitas guiadas que realizan.


Abadía de Westminster o Westminster Abbey
Continuando con nuestra ruta por Londres nos paramos en la Abadía de Westminster. Se trata de una iglesia gótica anglicana. Dentro se encuentran los sepulcros de miembros de la familia real, aristócratas y personajes ilustres. Para ver su interior es necesario comprar entradas.

St James´s Park
Nuestra ruta atraviesa por uno de los parques de Londres, llamado St. James´s Park. Es uno de los parques reales más antiguos de Londres. Tiene un pequeño lago y muchísimas zonas verdes, por lo que lo convierte en un lugar estupendo para pasear y descansar. Como apunte importante, en este parque hay aseos, que seguro que le vendrá bien a más de uno.


Palacio de Buckingham
Nuestra ruta continúa por el Palacio Real que se encuentra muy cerquita del parque que acabamos de visitar.
¿A que no sabíais que al principio era un hotel?. Fue construido para John Sheffield, duque de Buckingham y Normanby, aunque más tarde el Rey Jorge III lo convirtió en su residencia.
Actualmente se suele utilizar para ceremonias oficiales, visitas de Estado…
Si queréis visitarlo, lamentamos deciros que sólo se permiten las visitas algunas semanas al año en los meses de verano.

Monumento a la Real Fuerza Aérea (RFA)
De camino con nuestra ruta nos encontramos con un monumento que por sus dimensiones no pasa desapercibido. Se trata de un homenaje a los 55 573 Briánicos de Nueva Zelanda, pilotos canadienses, de la Commonwealth de Australia y la tripulación aérea que perdieron la vida y muchos otros que fueron heridos o capturados durante los ataques aéreos de la Segunda Guerra Mundial.

Arco de Wellington o Arco de la Constitución
El Arco de Wellington fue construido entre 1826 y 1830 para conmemorar las victorias Británicas en la Guerra de Napoleón. La escultura representa el ángel de la Paz descendiendo de un carro de Guerra.
Como curiosidad, se considera la escultura de bronce más grande de Europa.

Piccadilly circus
Siguiendo con nuestra ruta por Londres, nos encontramos con Picadilly Circus. Se trata de una enorme plaza donde confluyen diferentes calles. Lo que más destaca de esta plaza es la enorme pantalla con anuncios publicitarios. Es un lugar que siempre, da igual a qué hora, está lleno de gente. También, en esta plaza te encontrarás con la tienda oficial de Lego, siempre con su interminable cola para entrar, pero si eres paciente y un apasionado de Lego o quieres que tus niños/as disfruten de las enormes construcciones que tienen en su tienda merece la pena visitarla.
En frente de la tienda oficial de Lego, se encuentra la tienda oficial de m&m, aquí no suele haber colas para entrar. Si te gustan o si llevas niños/as le encantará esta tienda, tiene varias plantas y sus famosos personajes en grande, por lo que llama muchísimo la atención. Aquí venden cualquier cosa relacionada con m&m, si te gusta y quieres llevarte un recuerdo, ésta es tu oportunidad.


Trafalgar square
No podíamos hacer una ruta sin pasar por Trafalgar Square. Fue construida para conmemorar la batalla de Trafalgar. Donde la armada británica ganó la batalla a las tropas francesas y españolas en el cabo de Trafalgar. Como podéis ver en la imagen es una plaza inmensa presidida por la galería Nacional.

Chinatown
Seguro que os sonará la Ciudad china que está en Londres…. Pues aquí la incluimos en nuestra ruta. Chinatown está constituida por una serie de calles donde cualquier comercio, como no, es de procedencia china. Te puedes encontrar de todo, peluquerías, restaurantes, comercios…..Merece la pena darse una vueltas por todas estas calles y disfrutar de su ambiente.


Soho
Por último, para terminar nuestra ruta por Londres, hemos decidido visitar el Soho. Es un lugar formado por muchas calles donde se puede disfrutar de su ambiente, ya que ¡está repleto de bares! aquí puedes dejarte llevar y mezclarte con sus habitantes y tomarte unas pintas o si todavía no te has decidido a comer, en este lugar tienes infinitas oportunidades.


Si te ha gustado este post no te pierdas Un día de ruta en Colonia y descubre qué lugares visitar.
Mapa de ruta